qué es microvalue
microvalue te da acceso a ideas de inversión de alta calidad, con preferencia por las compañías de pequeña capitalización (microcaps), la forma más rentable de hacer crecer tus ahorros a largo plazo.
quién está detrás de microvalue
El fundador es Lucas López, auditor de cuentas, experto contable y analista de inversiones en Galileo Capital SICAV desde enero de 2019. Estos son algunos de los podcasts en los que has participado: Value Investing FM y Píldoras de Conocimiento. También contamos de forma puntual con colaboradores de primer nivel.
qué encontrarás en microvalue
– Acceso a ideas de inversión de alta calidad, con una explicación muy detallada de las mismas.
– Base de datos con todo el histórico de ideas de inversión para un fácil seguimiento.
– Formación sobre valoración, sobre cómo buscar tus propias ideas, cómo hacer un seguimiento de la cartera de inversión, etc.
– Acceso a la cartera de inversión de microvalue al cierre de cada trimestre.
– Y mucho más.

filosofía de inversión de microvalue
Desconocemos si la filosofía de microvalue se encasilla en el value, growth, análisis fundamental o una mezcla de todas. Lo cierto es que no lo sé. Lo que sí sé es cómo NO entendemos la inversión:
- NO es sencilla. Es un proceso que lleva toda la vida, y que probablemente nunca termina.
- NO es un camino fácil. Encontrarás dificultades, cometerás errores. Las piedras se convertirán en inseparables compañeras de viaje.
- NO te harás rico rápido, aunque si reúnes la constancia y paciencia necesarias, en el futuro podrás llegar a vivir de la Bolsa.
- NO me fijo en la evolución ni en la tendencia del precio. Alguna vez funcionará, pero no acertarás de manera recurrente.
- NO te fíes de nadie que no admita que se equivoca. Todos lo hacemos.
- NO invierto en malos negocios, a no ser que el precio sea de derribo. Prefiero buenos negocios con ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.
- NO dejes que personas que no contratarías para tu propia empresa gestionen las compañías de tu cartera. No pongas tu dinero en manos de quien no confías.
- NO me gusta la deuda. Trato de invertir sólo en compañías con balances saneados.
- NO me gustan las compañías que no son capaces de reinvertir sus beneficios en expandirse a otros mercados o adquirir competidores.
- NO inviertes sólo para ser accionista de buenos negocios, sino para ganar dinero. Es vital pagar un precio inferior al valor intrínseco, actual o futuro. Es lo que llamamos margen de seguridad.
Aplicando estos principios de manera rigurosa, constante y metódica, estoy convencido que podrás batir al mercado. O mejor dicho, podrás batir a tus propias expectativas.