Mi cartera durante el primer semestre de 2020

 

Un semestre único

A pesar de que siempre puede hacerse mejor (y peor, ¡siempre puede hacerse mucho peor!), como siempre, el balance pasa por analizar qué se ha hecho mal. Tal como expliqué en la entrada “Especial coronavirus: ¿qué hacer ahora?“, con sólo 76 casos en España, era consciente que debíamos ser cautos ante la incertidumbre. Y lo fui, aunque no tanto como me hubiese gustado. Reconozco que carezco del coraje suficiente como para transformar la cartera en un solar repleto de liquidez en cuestión de segundos. Y no lo hice. Al menos no con la agresividad que la situación requería.

Más adelante, a través de la entrada “Qué activos se comportarán mejor si hay un rebote” expuse que las compañías de componente más cíclico solían rebotar de manera más agresiva tras una caída tan virulenta como la vivida. Multitud de empresas se convirtieron en multibaggers en apenas unas semanas. Aunque así sucedió, tampoco lo aproveché todo cuanto debiera.

Incluso a mediados de marzo, en el “Especial coronavirus II: cuándo y dónde invertir“, di ejemplos concretos de negocios que podrían verse beneficiados del “nuevo mercado”, como Flow Traders, Constellation Software o Facebook, todas ellas con fuertísimas revalorizaciones desde entonces.

 

Me quedo con la moraleja que lo resume todo: “cuando tienes algo meridianamente claro, ve a por ello, con todas las consecuencias, hasta el final”.

Este es un contenido exclusivo para los miembros de Microvalue. Para continuar leyendo y acceder a todo el contenido sin limitaciones puedes iniciar sesión en el formulario de más abajo o bien regístrate ahora y disfruta de todo lo que Microvalue tiene para ti.

¡QUIERO REGISTRARME AHORA!

DISCLAIMER. Toda la información ofrecida en el presente documento tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra (artículo 63 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y en el artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero). Microvalue no se responsabiliza del uso que se haga de esta información. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.