Mi cartera a Marzo 2020
Comenzaré este resumen trimestral con una de mis citas de inversión favoritas. Marc Garrigasait, uno de los gestores más prestigiosos y que más admiro de este país, dijo en una entrevista emitida en el podcast de Value Investing FM (Minuto 3:59):
“Kostolany decía que un buen gestor de inversiones tiene que haber vivido dos crash, o haber vivido dos experiencias devastadoras. Devastadoras significa perder casi todo el dinero. ¿Qué significa para mí perder casi todo el dinero? Significa que has tenido una pérdida tan grande que no has podido dormir por la noche, o que te acuerdas toda tu vida. (…) En cada mercado alcista suele ocurrir que la mayoría de actores no han vivido una experiencia devastadora en su vida profesional. De hecho, hoy estamos a 2019. La última gran caída fue en 2008. (…) Por eso seguramente hay mucha gente que tiene 30 años que está en el sector financiero no ha vivido nunca una fase como esta, y ocurrió igual en 2007. El crash del 2000-2001 ocurrió de forma tan anterior que mucha gente no la había vivido, por tanto sólo te das cuentas de las crisis, cómo cambia la psicología y cómo es el pánico cuando lo vives.”
Me parece una cita muy oportuna, ya que nos encontramos en medio de uno de los crash bursátiles más virulentos de la historia, y sin duda uno de los más particulares. A diferencia de otros, sabemos de antemano que será algo temporal, pero no su duración ni las consecuencias económicas que dejará consigo, ni tan siquiera si cambiará la vida de todos nosotros para siempre.
Sea como fuere, en un inicio era consciente que debíamos ser cautos, y desprendernos de las posiciones con menor potencial para elevar la liquidez de nuestra cartera. Luego, ir desplegándola con inteligencia a medida que el mercado continuaba cayendo. Sin prisa, pero sin pausa.
En mi caso, además de aprovechar para incorporar alguna compañía que considero de altísima calidad y que no se verá afectada sino fortalecida por esta situación, he concentrado mis esfuerzos en ideas de inversión de alto potencial, que podrían duplicar de aquí a 2-5 años con un alto grado de probabilidad. En todo caso, las compañías que quedan en cartera, tras llevar a cabo todas las operaciones, tienen un balance muy robusto y prácticamente ninguna tiene un riesgo elevado de quiebra.
Este es un contenido exclusivo para los miembros de Microvalue. Para continuar leyendo y acceder a todo el contenido sin limitaciones puedes iniciar sesión en el formulario de más abajo o bien regístrate ahora y disfruta de todo lo que Microvalue tiene para ti.
DISCLAIMER. Toda la información ofrecida en el presente documento tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra (artículo 63 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y en el artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero). Microvalue no se responsabiliza del uso que se haga de esta información. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Publicaciones similares
Mi cartera a Mayo 2023 (I)
Aquí puedes ver la cartera de microvalue a mediados de mayo 2023.
Mi cartera a Abril 2023 (II)
Aquí puedes ver la cartera de microvalue a cierre de abril 2023.
Mi cartera a Abril 2023 (I)
Aquí puedes ver la cartera de microvalue a mediados de abril 2023.