Cuando apenas tenía 12 o 13 años, recuerdo perfectamente lo que me dijo un compañero de clase, que hoy ejerce como cardiólogo:
Conozco a gente que no le gusta el cine o que no le gustan los libros, pero no conozco a nadie a quien no le guste la música.
Y tenía mucha razón.
Habrá gente a la que le guste más o menos la música.
Que le guste la música clásica, el rock, el pop, el reggeaton, el jazz.
Pero a todo el mundo le gusta ponerle banda sonora a su vida.
Y es por ello que me adentré en este interesantísimo mundo.
Empecé a investigar su historia, su cadena de valor, las tendencias y, en definitiva, cómo ganar dinero teniendo exposición a la industria musical.
Así que, vamos allá: música, maestro.
Este es un contenido exclusivo para los miembros de Microvalue. Para continuar leyendo y acceder a todo el contenido sin limitaciones puedes iniciar sesión en el formulario de más abajo o bien regístrate ahora y disfruta de todo lo que Microvalue tiene para ti.
DISCLAIMER. Toda la información ofrecida en el presente documento tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra (artículo 63 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y en el artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero). Microvalue no se responsabiliza del uso que se haga de esta información. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Publicaciones similares
Actualización de compañías 08/2022
Aquí hablamos de compañías de las que no hablamos tan habitualmente.
Tesis temática: la industria musical 2/2
En esta segunda parte, nos adentramos en las principales compañías de la…
Una compounder SaaS a precio razonable
La compañía es un compounder dedicado al negocio de SaaS.